CGPA
Tesoreria
Msg a la Directiva
Libro de visitantes
Asistencia a reuniones y cuotas por curso
Actas Reuniones
Petitorio Estudiantes
Bolsa de Trabajo

·         
 Petitorio Centro de Estudiantes
 Academicamente
Cuanto a lo académico consideramos que es necesario realizar algunos cambios referidos a la estructura y modo en el que se han llevado a cabo los planes de trabajo anual.
 
a.    Replantear la carga horaria de JEC
 
Debido a que en la mayoría de los cursos que son parte de ella no destinan los horarios de la tarde con los fines que fue planteado en el Año 1997 por el ministerio de Educación, dónde la Ley impuso, que la extensión fuese destinada a complementar el aprendizaje desarrollado durante la jornada anterior. Un ejemplo muy claro es que la mayoría de los cursos tienen asignaturas exigentes como por ejemplo los horarios de terceros medios contemplan las asignaturas estrictamente académicas que requieren un grado de concentración alto, muy difícil de adquirir entre 14:25 – 17:40 hrs.  
 
También consideramos que es necesario tener una garantía ante la incorporación de 3°, 4°, 5° y 6° a JEC no será destinada a sobre saturar la carga académica de los estudiantes.
 
b.    Diseñar un nuevo sistema de electivos para terceros y cuartos medios:
 
 
Los cuales potencien la preparación PSU en las áreas que se quieran desarrollar en los posteriores estudios superiores. Esto porque consideramos que el actual plan de electivos no satisface completamente las necesidades de los estudiantes de los cursos ya mencionados. Una carencia, por ejemplo, es la inexistencia de Electivos Cálculo enfocados a un plan electivo matemático específico que si bien se trabaja en PSU Matemáticas se considera que no es suficiente para potenciar a los estudiantes que tengan capacidades directamente enfocados en el área. Además queremos manifestar que es necesario potenciar los electivos humanistas, puesto que estos no están en igualdad de condiciones con respecto a los de ciencias, refiriéndonos a la carga horaria, cantidad de pruebas, guías y ensayos.
 
Para realizar la correcta elección de los electivos se hace necesario que se realicen charlas informativas (que el CEE puede coordinar con estudiantes de distintas carreras respecto al desarrollo de estas mismas) junto con que se haga efectivo el análisis de los Test Vocacionales aplicados por la psicóloga del establecimiento.
 
 
También necesitamos que se realicen más jornadas de Ensayos PSU para terceros medios.
 
 
 
 Para lo que acabamos de solicitar, sugerimos la creación de una mesa de trabajo integrada por UTP de enseñanza media, Centro de Estudiantes y representantes de los cursos involucrados, para trabajar en un sistema que beneficie a la gran mayoría.
 
c.     Flexibilidad para cuartos medios
 
Los estudiantes de Cuartos Medios presentan un déficit de tiempo para destinar a temas relacionados con la preparación de Prueba de Selección Universitaria ya que la carga de académica que estos deben cumplir es muy exigente en cuanto a pruebas y libros que requieren leer,  teniendo en cuenta que estos deben prepararse para rendir la PSU  asistiendo en su mayoría a preuniversitarios. Por ende proponemos una serie de medidas para rebajar la carga académica de ellos:
 
1)    Reducir el número de Lecturas Domiciliarias para el Segundo semestre también reducir la cantidad de trabajos y en el caso de que estos se presenten, que se calendaricen con anticipación.
 
2)    Dar facilidades para asistir a preuniversitarios, teniendo en consideración que los mejores puntajes PSU de años anteriores han sido las personas que en su mayoría asistían a ellos.
 
d.    Facilitar laboratorio de computación
 
Habilitar el laboratorio de computación con horarios accesibles para los estudiantes con el fin de que en el lapsus de tiempo destinado se realicen las guías que publican semanalmente los profesores. Teniendo en cuenta que hay estudiantes no tienen internet en sus casas y no se ven en igualdad de condiciones respecto a las personas que si lo tienen ya que estas son evaluadas en los controles flash.
 
e.    Libre acceso a las estanterías de la biblioteca
Desde hace un tiempo que ya no tenemos acceso a las estanterías de la biblioteca y el material que necesitamos consultar dentro o fuera del lugar
 
 
·         Apoyo real a los estudiantes que representen al establecimiento en distintas actividades
·         Implementación de materiales para la realización de talleres extra programáticos
·         Solicitamos que existan 6 copias de libro de lecturas domiciliarias de los respectivos cursos  en biblioteca.
 
 
·         Financiamiento:
 
 Transparentar el financiamiento y gastos de la institución, exponer los criterios y formas para acceder a becas que se entregan en el colegio. Consideramos que es necesario que nuestra institución ponga en conocimiento a la comunidad educativa el tema para evitar especulaciones del mismo.
·         BECAS DE EXCELENCIA
 
Infraestructura
 
 
1)    Ingreso de 3°,4°,5° y 6° básicos a JEC.
Necesitamos que se nos garanticen que existan las condiciones necesarias para la incorporación de estos ocho cursos a JEC. Con esto nos referimos a las condiciones estructurales del establecimiento. Para esto planteamos las siguientes medidas:
 
·         Comedor donde haya capacidad para la cantidad de gente que se quede a almorzar. Como: Ampliación o habilitación de otro lugar que presente las condiciones para la cantidad de estudiantes Duplicar la cantidad de microondas, un extractor de aire.
·         Techar la cancha puesto que las condiciones climáticas del lugar impiden realizar las clases.
·         Habilitar salas de Artes (Artes visuales y Musicales) consideramos que el tener que ir a una casa anexa al colegio para la realización de las clases de música es exponer al estudiantado ya sea a un robo de instrumentos u otro conflicto
·         Habilitar con urgencia un extractor de aire en el laboratorio de ciencias, que se utiliza en clases por ejemplo, química en el cual se manipulan sustancias toxicas. Misma solicitud para implementar en el casino.
·         Cambiar los pestillos de los baños, arreglar las tapas de los inodoros y poner jaboneras
 
·         Asignar una sala para el Centro de Estudiantes lo antes posible, debido a que necesitamos un espacio físico donde desarrollar algunas actividades, guardar archivadores y material, comenzar el funcionamiento de las impresiones, etc. Gracias a esto podríamos reforzar la identidad de la institución.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis